¿Cuáles son los formatos más recomendables para el portal de datos abiertos?

Para garantizar que los datos sean accesibles, reutilizables y técnicamente abiertos, es importante que estén en formatos que cumplan con los principios de los datos abiertos: que sean accesibles, primarios, actualizables, procesables por máquinas, no propietarios y libres de restricciones de uso. 

Los formatos más recomendables son, por ejemplo, para datos sin componente espacial: CSV, JSON o TXT; entre los datos con componente espacial, se recomiendan los formatos GeoJSON, GeoPackage o Esri Shapefile (SHP); y para datos enlazados o desde fuentes externas, los formatos HTML y API.

Consulta el vídeo explicativo sobre formatos recomendables para el portal en esta lista de reproducción del portal de Datos Abiertos del Cabildo.

Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
“Una manera de hacer Europa”

Cookies preferencias usuario
Utilizamos cookies para garantizarle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechaza el uso de cookies, es posible que este sitio web no funcione como se espera.
Aceptar todo
Rechazar todo
Leer más
Esencial
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione correctamente. No se pueden desactivar.
Técnicas
Aceptar
Analítica
Herramientas utilizadas para analizar los datos para medir la eficacia de un sitio web y entender cómo funciona.
Google Analytics
Aceptar
Rechazar
Guardar